Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Preparación mental para ayudar al deportista
El Entrenamiento Psicológico
Muchos TD o Técnicos Deportivos no consideran el entrenamiento de la habilidad mental como un aspecto que tenga relevancia en el rendimiento deportivo, y es igual de importante que la técnica, la táctica, y el físico.
Es un factor esencial en el rendimiento del atleta, y a menudo se pasa por alto.
Hay muchas habilidades mentales que mejoran las capacidades cognitivas. En el siguiente listado enumeramos algunas.
Los Técnicos Deportivos o TD, deben de conocer que el entrenamiento metal ayudará a los deportistas, a:
-
- Mantener la motivación establecer los objetivos con la ayuda del entrenador.
- Reconocer los mensajes positivos de autoayuda.
- Control de la activación.
- Visualizaciones verlo antes de hacerlo.
- El enfoque de la atención/concentración.
La Motivación
Explicar la diferencia entre objetivos a largo y corto plazo, y los diarios.
Consideraciones de los TD:
- Revisar los objetivos, y ajustarlos a simples y posibles.
- El Técnico actúa como facilitador del proceso.
MENSAJES POSITIVOS DE AUTOAYUDA.
Estos mensajes tendrán un efecto positivo sobre:
- El estado de ánimo del esquiador.
- La capacidad para concentrarse o focalizar la atención.
- La capacidad para reforzarse cuando las cosas van mal.
- Autoestima.
- Personalidad.
El rol del TD o Técnico Deportivo es ayudar a comprender:
- La diferencia entre mensajes positivos y negativos.
- Usar mensajes para reforzar la confianza en uno mismo.
CONTROL DE LA ACTIVACIÓN
La activación es el nivel de energía o tensión que refleja el cuerpo, la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, la tensión muscular, y el nivel de adrenalina.
Los objetivos son:
- Conocer lo que es la activación
- Comprender que existe un nivel óptimo de activación que ayuda a esquiar mejor y que hay una serie de técnicas que pueden utilizar para ajustar este nivel.
- Aplicar las técnicas adecuadas para controlar su nivel de activación.
VISUALIZACIONES
Aprender a buscar una imagen ideal guardada en la memoria antes de realizar la acción o ejercicio. Esto ayudará:
- A imaginar la realización básica de la tarea.
- A aprender a integrar las imágenes visuales en la actividad a realizar.
- A utilizar las imágenes y las habilidades que se centran en controlar las emociones.
- También insistir en recordar imágenes tranquilizadoras servirá para relajar a deportistas nerviosos.
El papel del Técnico Deportivo o TD:
- Asegurarse que los participantes tenga una buena imagen visual de la tarea.
- Las instrucciones serán precisas.
- Conceder algún tiempo a los esquiadores para la imagen metal, antes de cada tarea.
RECORDAD QUE:
“Darnos por vencidos antes de empezar asegura el fracaso”